La ría de Vigo es el mayor tesoro de la ciudad. Su origen, su motor, su pasado y futuro. De todas las rías gallegas, la nuestra es la que está más al sur de las Rías Baixas y se adentra en la tierra para mezclarse con el agua del río, mientras las laderas del valle costero se elevan formando montañas al borde de la costa, dibujando miles de formas irrepetibles...





Hermosa sin duda y, además, única: la ría de Vigo está protegida por las Islas Cíes, un parque natural en medio del Atlántico y puerta de acceso a la ría de Vigo desde mar abierto.
Éste es nuestro paraíso natural: el mar de Vigo, con sus aguas calmas y una riqueza marina sin igual. En ella, flotan alineadas las tradicionales bateas, en las que se cría el auténtico mejillón de la ría de Vigo, y se dibujan las siluetas de los más grandes trasatlánticos del mundo.
Porque, además de bella, la ría de Vigo es la de mayor calado de Galicia, lo que la ha convertido en uno de los principales puertos de Europa y en capital de la pesca.




Un lugar distinto a todos. Perfecto para vivir. Imprescindible para visitar. ¿A qué esperas para zambullirte en la ría de Vigo?
La ciudad forjada en metal
La industria naval en Vigo es la marca más característica de su fisonomía. El perfil de la ciudad, desde el barrio de Teis a Beiramar -larga calle que discurre pegada al mar-, está marcado por la altura de las grúas de los astilleros, por el sonido del metal al chocar, por las sirenas que anuncian los cambios de turno Es el Vigo naval, el Vigo más real y más poderoso. Son nombres que en Vigo significan algo: Barreras, Freire, Armón ... Nombres de familias que se instalaron en la ciudad hace dos siglos, que se despegaron, y que hoy son parte de nuestra idiosincrasia.
Gran parte de la historia naval de Vigo se puede descubrir en la exposición permanente del Museo del Mar de Galicia, en Alcabre.
Pistas y recomendaciones:
Beiramar no es una calle ideal para pasear, pero encuentra muchos vigueses que te dirán que es su calle favorita de la ciudad. ¿El motivo? Aquí es donde está el Vigo de verdad respira, el Vigo que surgió del mar y que ha convertido a la ciudad en la potencia naval que es hoy. Además, paseando podrás acercarte hasta el Auditorio Mar de Vigo, un hermoso edificio del arquitecto gallego César Portela. Consulta la programación del Palacio de Congresos de Vigo para todo el año.
Últimos comentarios